Be Grand Del Valle
En
Be Grand Del Valle
Nos preocupamos por cuidar el medio ambiente, teniendo como objetivo promover, coordinar y llevar a cabo acciones de protección, desarrollo y aprovechamiento de recursos, para dar soluciones urbano-ambientales en el proceso de construcción y operación del inmueble.
Dirección
Av. José María Rico 709
Col. Del Valle Centro. Alcaldía Benito Juárez
C.P. 03100. Ciudad de México
Be Grand Del Valle es un proyecto de usos múltiples con 3 torres de 26 niveles cada una, sobre un basamento de comercio de 2 niveles sobre el nivel medio de banqueta y 9 sótanos por debajo del nivel medio de banqueta.
El predio se encuentra en una zona completamente urbanizada y cuenta con la infraestructura necesaria para el desarrollo del proyecto, calles pavimentadas, drenaje, agua, electricidad, telefonía etc.
La altura máxima del conjunto es de 26 niveles sobre el nivel medio de banqueta. Las torres 1 y 2 son destinadas para vivienda, mientras que la Torre 3 será para uso de oficinas.
Las torres 1 y 3 comparten un basamento de 2 niveles de comercio.
PROGRAMA CALENDARIZADO Y DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR ETAPA
CRONOGRÁMA GENERAL DE OBRA


DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR ETAPAS

CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD
Agua
Energía
Aire
Suelo
Biodiversidad
Población
Economía
Cultura y Tradiciones
IMPACTOS POSITIVOS Y SUS MEDIDAS DE AMPLIACIÓN
GENERACIÓN DE EMPLEOS EN LA ZONA
SALUD
SERVICIO
Durante la etapa de construcción se instalarán bodegas, oficinas y comedores.
Se establecerán las condiciones para la atención de contingencia sanitaria.
ADQUISICIONES
Durante la etapa de mantenimiento se adquirían bienes y servicios de origen nacional.
Be Grand siempre considera a empresas nacionales
EMPLEOS
Se procurará contratar mano de obra local o en el área de influencia.
El proyecto contempla que los trabajadores del conjunto vivan dentro del área de influencia.
Generando empleo por etapas de:
Construcción: 600 trabajadores temporales por cada torre.
COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN COMUNITARIA
Se tendra un módulo informativo y receptor de opiniones, quejas y denuncias.
CULTURA AMBIENTAL
El proyecto implementará un programa de capacitación y concientización ambiental para el personal que viva/labore en el Conjunto.
IMPACTOS NEGATIVOS Y SUS MEDIDAS
DE PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y COMPENSACIÓN
IMPACTOS NEGATIVOS
MEDIDAS DE MITIGACIÓN
IMPACTOS NEGATIVOS
RUIDO
“Emisiones de ruido derivado de las actividades que se realizan por el desarrollo del proyecto, en las etapas de excavación construcción.”
MEDIDAS DE MITIGACIÓN
• Análisis de ruido trimestral para cumplir con los límites máximos permisibles establecidos en la NADF-005-AMBT-2013. QUE ESTABLECE LAS CONDICIONES DE MEDICIÓN Y LOS LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES SONORAS, QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS RESPONSABLES DE FUENTES EMISORAS UBICADAS EN EL DISTRITO FEDERAL.
• Operación de maquinaria dentro de los horarios establecidos en NADF-005-AMBT-2013.
IMPACTOS NEGATIVOS
AIRE
“Emisión de partículas suspendidas derivadas de los trabajos de excavación y desplazamiento de maquinaria, que afectan a las colindancias en forma de polvo”
MEDIDAS DE MITIGACIÓN
• Riego de el suelo suelto en el predio.
• Lavado de llantas de todos los vehículos al entrar y salir del predio para evitar esparcir partículas en colindancias.
IMPACTOS NEGATIVOS
SUELO
MEDIDAS DE MITIGACIÓN
• El material de excavación es aprovechado para la recuperación ambiental y social de chinampas productivas en la alcaldía de Xochimilco.
• Todos los residuos que se generan durante la etapa de construcción y operación del proyecto son aprovechados.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Alcance del proyecto?
Es un proyecto de usos múltiples con 3 torres de 26 niveles cada una, sobre un basamento de comercio de 2 niveles sobre el nivel medio de banqueta y 9 sótanos por debajo del nivel medio de banqueta.
¿Duración del proyecto?
El proceso de construcción de la fase 1 durará 4 años, de septiembre de 2021 a septiembre de 2025.
¿Acciones para el abasto de agua en la zona?
Se sustituyeron 322.20 ml de tubería de agua potable, la sustitución es de 8” de diámetro de tubería de polietileno de alta densidad, en la calle Andrea Del Castagno y Miguel Angel Bounaroti, entre el pozo Rosendo Arnaiz y la calle Rembrand.
¿Beneficios para la zona?
Se reparan las banquetas y guarniciones que resulten dañadas.
Se instala alumbrado público que proporcione seguridad a los usuarios, trabajadores y transeúntes.
¿Beneficios ambientales?
Del resultado de la excavación, se han destinado 60,855 m³ para el aprovechamiento de zonas chinamperas en Xochimilco, que contribuirá al uso óptimo del suelo a través de la siembra y cosecha, trayendo beneficios a los trabajadores locales.
Contacto
Contáctanos en: proyectodelvalle@begrand.mx
Horario de atención L, M y V de 10am a 3pm
55 55 68 11 16